NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Cerca de 1.000 escolares lorquinos aprenden el trabajo que se realiza en las granjas de la mano de un cómic

El Gobierno regional repite la iniciativa ‘Somos los Martínez y somos Ganaderos’, que muestra a alumnos de Primaria las actividades propias de los ganaderos y el día a día en las granjas con el objetivo de fomentar el relevo generacional

Este año, el proyecto se desarrollará en 23 colegios del municipio hasta finales del mes de mayo y el cómic será presentado por un veterinario que explicará, entre otros, cuáles son los cuidados que deben recibir los animales en las granjas y las tareas de los ganaderos

La actividad se completará con una visita al CIFEA de Lorca, donde los escolares podrán ver estos animales y conocer el centro para concebir la ganadería como una opción laboral

Lorca, 6 de mayo de 2025. Cerca de 1.000 escolares de 23 colegios de Lorca podrán conocer y comprender un poco mejor el trabajo que se realiza diariamente en las granjas de la Región de Murcia a través de un cómic, que será divulgado en las aulas, hasta finales del mes de mayo.

Así lo han trasladado los ediles de Educación y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina y Ángel Meca, respectivamente, junto a los directores generales de Producción Agraria, Ganadera y Pesquera y de Centros Educativos e Infraestructuras, Juan Pedro Vera y Luis Eduardo Gómez, respectivamente, en la presentación de la segunda edición del proyecto ‘Somos los Martínez y somos Ganaderos’, que ha tenido lugar, en la mañana de este martes, en el CEIP Alfonso X El Sabio.

“Queremos agradecer al Gobierno regional que continúe con esta iniciativa, dirigida a alumnos de Primaria que busca, fundamentalmente, incentivar el relevo generacional acercando a los escolares el trabajo que realizan los ganaderos de la Región de Murcia”, ha trasladado Ángel Meca, que ha destacado “la apuesta continua del Gobierno regional por el fomento y el desarrollo de este sector, sin olvidar iniciativas dirigidas a los más pequeños”.

Este cómic presenta cómo es la vida en las granjas, permitiendo a los alumnos interiorizar de manera directa, sencilla y entretenida las claves para entender desde los horarios hasta los cuidados que necesitan los animales. Además, contará con la participación de un veterinario, que explicará a los menores cuáles son las atenciones que deben recibir los animales, representando el trabajo tanto en explotaciones porcinas, como ovinas, caprinas, equinas, cunícolas o avícolas.

La actividad se completará con una visita al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca, donde los escolares podrán ver de cerca estos animales y conocer el centro y que puedan concebir la ganadería como una opción laboral.

“Es fundamental que los más pequeños conozcan, realmente, cuál es el trabajo que realiza un ganadero en su día a día y lo hagan de una manera divertida y amena, pero también formativa, de tal manera que propicie su interés por este sector tan fundamental en nuestro municipio. La continuidad de la profesión ganadera está en las manos de nuestros jóvenes. Por nuestra parte, apostamos por la formación y la profesionalización como palancas de acceso de estos pequeños al mercado laboral en un futuro”, ha apuntado Rosa María Medina.

Por su parte, Juan Pedro Vera ha destacado que “Lorca tiene una gran tradición ganadera y el CIFEA es uno de los centros de referencia de la región para formar a los ganaderos del futuro. Pensamos que esta actividad puede ser una buena fórmula para fomentar el relevo generacional”.

Luis Eduardo Gómez ha reseñado que “este año, además de Lorca, se amplía la presentación a colegios de Fuente Álamo, con 10 colegios que suman 483 alumnos, siendo los alumnos de 3º y 4º de la ESO los implicados, lo que demuestra el éxito del proyecto”.