NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Gobierno de Lorca promueve la movilidad sostenible mediante la creación de un nuevo carril bici en la Avenida de las Fuerzas Armadas, en el barrio de Los Ángeles

La Concejalía de Urbanismo y Medioambiente ha comenzado hoy mismo las obras, que durarán un mes sin que afecten al tráfico y tránsito habituales

Cuenta con una financiación cercana a los 37.000 euros, financiados con fondos Next Generation dentro del programa de Ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano

María Hernández, Medioambiente: “Con este tipo de infraestructuras fomentamos el uso de la bicicleta, promoviendo que los desplazamientos cotidianos se hagan de una forma sostenible y se convierta en un hábito saludable más generalizado entre la población, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”

Lorca, 6 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Lorca da un paso más dentro de su proyecto de movilidad urbana sostenible en el municipio con la creación de un nuevo carril bici en la Avenida de las Fuerzas Armadas, que conectará el Campus Universitario de Lorca con el resto de la ciudad.

Así lo ha anunciado la edil de Urbanismo y Medio Ambiente, María Hernández, que ha destacado que “estas obras y actuaciones se justifican por la necesidad de la creación de nuevos carriles bicis que hagan una ciudad más amigable con el medio ambiente, con el objetivo de fomentar el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles, respetuosos con el Medio Ambiente y activos con el finde llegar a la idea de municipio de buscamos y que se contempla en nuestro ‘Compromiso marco 2032’”.

“Este proyecto, ha sumado Hernández, da continuidad a la red de este tipo de infraestructuras existentes en el municipio y sirve para vertebrar un eje tan importante como la Avenida de las Fuerzas Armadas, donde reside un gran número de población y donde se encuentra el Campus Universitario de Lorca, además de para incrementar la permeabilidad de la zona”.

Cabe mencionar que “la creación de carriles bici forma parte del proyecto de implantación de las zonas de bajas emisiones, que incluye, como sabemos, obras para el calmado de tráfico en calles del casco histórico y otros puntos de la ciudad, el parking disuasorio en la calle Periodista Ángela Ruiz y otras actuaciones, como la instalación de cámaras y la conversión de vías a ciclo calle, y que desde el Gobierno de Lorca será adaptado en su conjunto a la idiosincrasia y realidad de nuestro municipio”.

Este nuevo carril bici, que será bidireccional, cuenta con una longitud de unos 500 metros lineales y un ancho mínimo de 2,40 metros, a lo que hay que sumar 40 centímetros de franja de seguridad respecto al carril de circulación y otro espacio de 870 centímetros de resguardo respecto a la línea de aparcamiento. “Unas medidas que cumplen todas las recomendaciones establecidas por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el diseño de infraestructura ciclista”.

Concretamente, se ubicará en el carril derecho en el sentido de entrada a la ciudad por la Avenida de Fuerzas Armadas, quedando después de las obras un carril en cada sentido para la circulación de vehículos a motor.

La ejecución se realizará mediante un tratamiento superficial de pavimento bituminoso sobre el asfalto existente, quedando de este modo una superficie antideslizante para el tránsito de las bicicletas, y contará -para la separación con el carril de circulación- con separadores y pilonas para delimitar carril bici además de la señalización tanto horizontal como vertical correspondiente.

El plazo de ejecución de las obras previsto es de un mes y no afectarán significativamente al tráfico de la zona. El presupuesto para la ejecución de esta nueva infraestructura ciclista asciende a la cantidad de 36.695’72 euros y la misma se encuentra dentro de la concesión de subvenciones a las entidades locales financiadas con fondos Next Generation dentro del programa de Ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, convocatoria 2022.