NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Mesón Lorquino, ganador de las III Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra

La Escuela de Hostelería de Lorca ha acogido a la clausura y entrega de premios de esta iniciativa gastronómica organizada por Hostelor y de la que han formado parte casi una treintena de establecimientos lorquinos

El vencedor ha recibido un premio económico de 500 euros que se destinará a una ONG local. El segundo premio ha recaído en Temperato Felice Gelato , mientras que el tercero ha sido otorgado a Mirrín

Mayte Martínez, edil de Hostelería: “Seguiremos colaborando con estas jornadas que sirven para dinamizar el turismo, la hostelería y la vida social de Lorca, además de ofrecer la posibilidad de disfrutar de los productos elaborados de una manera diferente”

13 de mayo de 2024. El Mesón Lorquino se ha convertido en el ganador de las III Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra, una iniciativa organizada por Hostelor que ha tenido un gran éxito de crítica y público, alcanzando casi una treintena de establecimientos participantes. El segundo premio ha recaído en Temperato Felice Gelato, mientras que el tercero ha sido otorgado a Mirrín.

La Escuela de Hostelería de Lorca, ubicada en el IES San Juan Bosco ha acogido en la mañana de este lunes la clausura y entrega de premios de estas jornadas a la que ha asistido la concejal de Hostelería del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, junto al presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, y miembros de la DOP Arroz de Calasparra.

Responsables del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calasparra junto al chef Cándido Morales, junto al voto popular, han seleccionado, en base a criterios de sabor, técnica, presentación e incorporación de producto, la mejor receta entre las propuestas por los establecimientos participantes.

Cabe destacar que el ganador ha recibido un premio económico de 500 euros que se destinará a una ONG local, lo que muestra el compromiso social de la hostelería lorquina. Y también participará después de verano en una acción de promoción regional junto a los ganadores del resto de jornadas gastronómicas de este curso 23-24 organizadas por Hostelor.

Mayte Martínez ha indicado que “el objetivo principal de esta iniciativa gastronómica ha sido potenciar la creatividad culinaria de nuestros chefs, en este caso tomando como eje el arroz de Calasparra, uno de los productos más representativos de la cocina murciana, siendo el primer arroz del mundo en obtener una Denominación de Origen, y también destacar el gran nivel culinario y gastronómico de nuestra hostelería”.

Y ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Lorca damos la enhorabuena a todos los establecimientos participantes pero en especial a los tres restaurantes ganadores, que han sabido mostrar con sus tapas la innovación y todo el sabor que se puede conseguir utilizando la el arroz de Calasparra, todo un emblema de nuestra Región”. La concejal de Hostelería ha concluido destacando que “seguiremos, junto a Hostelor, desarrollando este tipo de jornadas que sirven para dinamizar el turismo, la hostelería y la vida social de la ciudad más allá de las fechas señaladas, además de ofrecer la posibilidad a los lorquinos y visitantes de disfrutar de los productos típicos de nuestra tierra elaborados de una manera diferente”.

Jesús Abellaneda, por su parte, ha señalado que “ha sido una iniciativa de mucho éxito entre los clientes, que han acudido a disfrutar de estos platos. Hemos disfrutado tanto de elaboraciones calientes y de arroces en sus diferentes variedades, también elaboraciones frías, con las que nuestra hostelería sigue demostrando la altísima calidad, la creatividad y el gran nivel gastronómico de Lorca. Unas jornadas que dentro de nuestro calendario anual de actividades suponen además un incentivo importante tanto para lorquinos como visitantes a disfrutar de Lorca, de sus bares y restaurantes, de sus calles y de la gastronomía local. Por tercera vez consecutiva hemos alcanzado la treintena de participantes, una buena muestra del compromiso de los establecimientos asociados a Hostelor con estas jornadas gastronómicas en las que ponemos en valor diferentes y riquísimos productos de nuestra Región de Murcia”,

Previamente al concurso, también se ha organizado en el salón de actos del IES San Juan Bosco una charla-coloquio motivadora e inspiradora para los alumnos con Antonio Amador, que logró pasar de recoger chatarra a ser jefe de cocina gracias a la Escuela de Hostelería de Caritas Región de Murcia, a su formación, esfuerzo y superación.

En esta ocasión los establecimientos que han participado en esta tercera edición han sido Cerveceria Las Columnas, La Mafia se sienta a la mesa, Gastrobar Cañarejo, Restaurante Paredes, Taberna La Cepa, Restaurante La Peña, Axo Restaurante, Gastrobar La Plaza, Mirrin, Mesón Lorquino, Tebeo, Phelans Irish Pub, Mesón de Jani, Asador Murciano, Cuatro Bellotas, La Alameda, Asador El Consejero, El Parloteo, Bangalore, Casa Roberto, Temperato Felice Gelato, Bar Carreras, La Alacena, Restaurante Los Cazorlos, Las Caballerizas del Castillo de Lorca y Escuela de Hostelería IES San Juan Bosco.

Las jornadas han contado con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) a través de la marca ‘1001 Sabores Región de Murcia’, el Ayuntamiento de Lorca, Cámara de Comercio de Lorca y Ceclor; y el patrocinio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra, la Cooperativa del Campo “Virgen de la Esperanza”, Arroz Flor de Calasparra, Estrella de Levante, Zambú Higiene y José Díaz suministros hosteleros.