LorcaInforma
noticias

Escuchar Escuchar noticia
La Casa del Artesano de Lorca acoge la exposición ''Piedra Viva. Hermanas Molina. La huella del tiempo: Arte en piedra y pintura mural''
08/11/2025


Se podrá visitar de forma gratuita, desde el próximo jueves, 13 de noviembre, hasta el 3 de diciembre, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas

La muestra presenta un estudio visual del proceso de talla en piedra natural, abordando las etapas de transformación del material, a través de registros fotográficos, se documentan las técnicas tradicionales y contemporáneas empleadas

Mayte Martínez, edil de Artesanía: “Tanto el Ayuntamiento de Lorca como este equipo de Gobierno mantenemos nuestro compromiso con las tradiciones y costumbres más arraigadas de nuestra tierra y seguiremos trabajando para la promoción de los artesanos locales”

Lorca, 8 de noviembre de 2025. La concejal de Artesanía del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha anunciado una nueva actividad, organizada por ARTELOR, la Asociación de Artesanos de Lorca, y la concejalía de Promoción Comercial y Artesanía, con el patrocinio de la Dirección General de Impulso al Comercio e Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales de la Región de Murcia, que llega bajo el nombre: “Piedra Viva. Hermanas Molina. La huella del tiempo: Arte en piedra y pintura mural”.

“Esta exposición fotográfica se podrá visitar de forma gratuita en el ‘Pósito de Los Panaderos’, desde el próximo jueves, 13 de noviembre, hasta el 3 de diciembre, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas”, ha concretado la edil.

“Artelor continúa generando espacios de difusión y de puesta en valor de la artesanía, como es la Casa del Artesano de Lorca, así como buscando vías para el mantenimiento y la recuperación de algunos oficios en riesgo de extinción, siempre apostando por dar visibilidad a la artesanía lorquina y propiciando la presencia de sus artesanos en las principales muestras del sector. De ahí, que no dudemos en colaborar en la promoción continua de las actividades y proyectos que llevan a cabo. Una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Lorca y este equipo de Gobierno con el mantenimiento de las tradiciones y costumbres más arraigadas de nuestra tierra y la promoción de los artesanos locales”, ha sumado Martínez.

“Esta exposición busca poner en valor la talla en piedra natural como disciplina que combina conocimiento geológico, destreza artesanal y sensibilidad escultórica, ofreciendo una mirada analítica sobre los procesos que dan forma a la materia”, ha concretado.

Esta iniciativa relata, a través de imágenes y de documentos, la trayectoria de Piedra Viva a lo largo de sus casi 40 años de andadura.

“Por ello, sin duda, esta exposición, contemplada dentro de la programación especial de actividades con motivo del XXV aniversario de Artelor, constituiría una excelente oportunidad para conocer la evolución y apreciar la relevancia de la labor desarrollada por estas artesanas dentro y fuera de nuestra Región”.

Piedra Viva es un taller artesano centrado en la talla y en la restauración de piedra, cuyos inicios se remontan al año 1.988. Al frente de esta empresa familiar se encuentran Paca y Eulalia Molina Manzanares, quienes elaboran piezas funcionales y creativas aplicando la técnica ancestral de la “talla directa”. Además, su actividad también se ha dirigido a la recuperación de nuestro rico patrimonio en el ámbito de la cantería. Engracia Molina es la tercera pieza de este engranaje, quien está especializada en la restauración y en la creación de pinturas murales.

Esta muestra presenta un estudio visual del proceso de talla en piedra natural, abordando las etapas fundamentales de transformación del material desde su estado bruto hasta la obra finalizada. A través de una serie de registros fotográficos, se documentan las técnicas tradicionales y contemporáneas empleadas por estas artesanas, incluyendo el desbaste, el modelado, el pulido y el acabado superficial. Complementando la narrativa visual, encontraremos piezas realizadas por estas magníficas artesanas, como una composición de pintura y piedra alusiva al trabajo en las minas de azufre de Lorca.

Las imágenes destacan la interacción entre herramienta y material, evidenciando la precisión requerida para controlar la fractura, la dirección de la veta y la respuesta estructural de diferentes tipos de piedra -como mármol, granito, caliza y basalto- frente a las fuerzas aplicadas.




Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700
Gadgets Gadgets | Suscríbete al RSS Suscríbete al RSS

Noticias del Ayuntamiento de Lorca

Suscríbete al RSS