Los candidatos tienen hasta el 28 de septiembre para presentarse y toda la información relativa se encuentra en las bases que ya están publicadas en www.flamencolorca.es
Los aspirantes deben ser mayores de 14 años, no pueden estar vinculados a la comisión organizadora o al jurado ni haber ganado el premio Sol de Oro en las tres últimas ediciones
El concurso cuenta con cuatro pruebas de clasificación que tendrán lugar los sábados, 4, 11, 18 y 25 octubre, en localizaciones y horarios que se anunciarán previamente, y una fase final que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Auditorio Margarita Lozano
Será a finales de agosto cuando se haga público el detalle de toda la programación y se dé a conocer el cartel anunciador de esta edición
Lorca, 14 de agosto de 2025. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha informado que ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas para los cantaores interesados en participar en la XXXIV edición del Festival Internacional de Cante Flamenco ‘Ciudad del Sol’, y que concluye el 28 de septiembre.
Los candidatos, que deben ser mayores de 14 años y no pueden estar vinculados a la comisión organizadora o al jurado ni haber ganado el Sol de Oro en las tres últimas ediciones, optarán a tres grandes galardones: el Sol de Oro, primer premio con una dotación de 4.000 euros; el Sol de Plata, segundo premio dotado con 2.500 euros; y el Sol de Bronce, el tercer premio de 1.500 euros. Además, habrá dos accésits de 500 euros.
El certamen, organizado por la Peña Cultural Flamenca de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta con dos fases principales: la preliminar, con cuatro pruebas de clasificación, que tendrán lugar en octubre, en lugares y horas que se anunciarán previamente; y la fase final, que tomará como escenario el Auditorio Margarita Lozano, que incluye la inauguración y el pregón, el día 7 de noviembre, y dos sesiones, el día 8 y 9 de noviembre.
El domingo 9, tras la final, tendrá lugar una gala extraordinaria con artistas de primer orden. Al término de la misma, se celebrará la entrega de premios, donde se anunciará al ganador del Sol de Oro, al segundo clasificado con el Sol de Plata y al tercero con el Sol de Bronce. Asimismo se otorgarán sendos accésits a los dos semifinalistas, dando por clausurada esta edición del Festival.
A los concursantes que participen en la fase preliminar, procedentes de Murcia y limítrofes (Albacete, Alicante, Almería y Granada), se les abonará la cantidad de 100 euros en concepto de dietas, y de 150 euros a los participantes de otras procedencias.
Todas la información y condiciones se encuentran en las bases, que se pueden consultar y descargar en www.flamencolorca.es. Además, cualquier interesado puede solicitar información a través del mail de contacto info@flamencolorca.es, o el teléfono 649 00 77 26.
Santiago Parra ha querido animar a los interesados a informarse y presentarse a este concurso que, desde su puesta en marcha en 1989, ha alcanzado un gran prestigio y reconocimiento en el mundo del flamenco, tanto por el número de ediciones como por las cualidades de los concursantes; y ha apuntado que “será a finales de agosto cuando demos a conocer el detalle de la programación y el cartel que será la imagen que representará este año al Festival de Flamenco, promoviendo con él el legado cultural lorquino”.