LorcaInforma
noticias

Escuchar Escuchar noticia
El alcalde de Lorca recibe a la escritora Inma Pelegrín tras alzarse con el Premio Lumen 2025 por su primera novela, Fosca
03/07/2025


La obra será publicada el próximo 25 de septiembre por la editorial Lumen en todo el ámbito hispanohablante

Se trata de un relato breve y profundo ambientado en Lorca, que narra la historia de un adolescente con prosopagnosia, una condición neurológica que afecta a la capacidad de reconocer rostros y que también padece la propia autora

Fulgencio Gil, alcalde: “Es un orgullo para Lorca contar con escritores de la talla de Inma Pelegrín. Nuestra ciudad es tierra de cultura, de escritores, de mujeres y hombres que hacen de la palabra un arte”

3 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha recibido este jueves a la escritora lorquina Inma Pelegrín, tras haber sido distinguida con el Premio Lumen de novela 2025 por su obra Fosca, un relato breve y profundo ambientado en Lorca, que narra la historia de un adolescente con prosopagnosia, una condición neurológica que afecta a la capacidad de reconocer rostros y que también padece la propia autora.

Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Lorca, Fulgencio Gil ha querido felicitar a Inma Pelegrín por este importante reconocimiento literario, destacando su trayectoria como poeta y el gran salto a la narrativa que supone Fosca. “Es un orgullo para todos los lorquinos contar con escritores de la categoría de Inma Pelegrín, cuya voz literaria ha traspasado nuestras fronteras con obras premiadas y que ahora se consolida como novelista con una historia conmovedora, valiente y profundamente lorquina”, ha señalado.

El primer edil ha remarcado que “Lorca es tierra de escritores, de mujeres y hombres que hacen de la palabra un arte. Contamos con una riqueza cultural que forma parte esencial de nuestra identidad, y desde el Gobierno de Lorca vamos a seguir respaldando y promoviendo ese talento, también el de los más jóvenes, ya que la cultura, y por ende la literatura, no solo nos define, sino que nos proyecta al mundo”.

En cuanto a Fosca, el jurado del tercer Premio Lumen, la ha calificado como una obra “de descubrimiento”, una novela de aprendizaje escrita “por una poeta”, que recuerda por su sensibilidad y hondura a la obra de Ana María Matute de los años cincuenta. En ella, Gabi, un adolescente con una mirada única sobre el mundo, debe enfrentarse a un entorno hostil, marcado por la incomprensión y el calor sofocante de un sur indeterminado —aunque, como ha revelado la autora, se trata de Lorca—. “En el sur, la ‘fosca’ no es niebla, como en el norte: es el calor suspendido en el aire, como en el desierto, cuando no se ve ni el sol ni las nubes”, ha explicado la escritora.

Asimismo, Pelegrín ha manifestado sentirse emocionada por el reconocimiento y especialmente halagada por la comparación de su universo literario con el de Matute. “Esta novela tardó dos años en escribirse, aunque vivía en mí desde hace mucho tiempo. La poesía siempre fue un accidente; Fosca era mi deseo”, ha señalado, y ha agradecido al alcalde y al resto de la Corporación Municipal el recibimiento y la cálida acogida que le han prestado.

Cabe destacar que Fosca será publicada el próximo 25 de septiembre por la editorial Lumen en todo el ámbito hispanohablante. En esta edición del premio se han recibido un total de 402 manuscritos procedentes de diversos países, entre ellos España (192), Argentina (79), México (46), Colombia (40), Chile (16), Estados Unidos (12), Uruguay (11) y Perú (6), lo que da cuenta del carácter internacional del galardón y del nivel de competencia.

Sobre la autora

Inma Pelegrín (Lorca, 1969), licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Psicología, es autora de una reconocida obra poética galardonada con algunos de los premios más relevantes del panorama hispano: Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego (Óxido, 2008), Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez (Cuestión de horas, 2012), Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza (Todas direcciones, 2020) o el Premio Jaén de Poesía (La teoría de las cosas, 2022). También ha sido distinguida con el Premio Pulchrum de Poesía en 2020 y forma parte de la asociación poética Espartaria.




Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700
Gadgets Gadgets | Suscríbete al RSS Suscríbete al RSS

Noticias del Ayuntamiento de Lorca

Suscríbete al RSS