noticias
Lorca celebra la liberación de una tortuga boba en Calnegre tras su recuperación en El Valle
30/10/2025
Se trata de un ejemplar adulto de tortuga boba de unos 70 kilos de peso, la más grande registrada hasta la fecha en la Región, que fue rescatada herida en La Manga del Mar Menor. Los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle han estado curando las lesiones y adaptando la mutilación de una de sus aletas frontales para garantizar sus supervivencia en su hábitat natural
El ejemplar liberado en Calnegre porta un sistema de seguimiento por GPS que permitirá a los técnicos conocer sus desplazamientos y su adaptación tras el regreso al mar
Fulgencio Gil: “Para Lorca es un orgullo que la cala de Calnegre sea escenario de este acto tan simbólico y de gran valor ambiental. Supone un reconocimiento a nuestro municipio como referente en la protección de la biodiversi
[más]
Lorca se convierte, una vez más, en epicentro de la gastronomía y la cultura con la feria La Huertana, que une tradición, sabor y folclore
30/10/2025
Tendrá lugar del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, en la Plaza de España, con un programa para todos los públicos que combina actuaciones musicales y folclóricas, talleres de artesanía, degustaciones gastronómicas, charangas, encuentros de cuadrillas y sesiones de DJ’s
Bajo el lema “El bancal es nuestro”, la feria reivindica la riqueza de la huerta lorquina y el orgullo de ser parte de la llamada “huerta de Europa”
Fulgencio Gil: “Se trata de una cita que refleja lo mejor de nuestra tierra: el esfuerzo de nuestros agricultores, la creatividad de nuestros cocineros, la alegría de nuestra música y el cariño de nuestra gente. Una iniciativa que no solo refuerza la identidad de nuestro municipio, sino que también genera actividad económica, atrae visitantes y convierte a Lorca en epic
[más]
El Ayuntamiento de Lorca presenta nuevas iniciativas para favorecer la conciliación familiar y el ocio saludable en el municipio
30/10/2025
Durante los días 21 y 28 de noviembre, en IFELOR, se desarrollará un servicio de conciliación para niños y niñas de entre 3 y 16 años, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas. El número total de plazas es de 120 por día y ya se pueden realizar las solicitudes
Los ‘Talleres de Navidad: Divirtiéndose en igualdad’, destinados a menores de 3 a 12 años, se llevarán a cabo del 23 al 31 de diciembre en distintos centros educativos en horario de 9:00 a 14:00, con posibilidad de ampliar con el aula matinal y vespertina. El número total de plazas ofertadas es de 300.
María de las Huertas García, edil de Mujer: “Desde este equipo de Gobierno entendemos que la conciliación no es solo una palabra, sino un derecho que debe materializarse en servicios reales, accesibles y adaptados
[más]
Los cuidadores que asisten a personas contarán con un 'espacio de lectura' con recursos para ayudarles
30/10/2025
La iniciativa parte de la Red Municipal de Bibliotecas, en colaboración con Poncemar y Cáser residencial Alameda
Este “Rincón lector del cuidador” ofrecerá material de calidad para ayudar en la labor del cuidado y el autocuidado, y que suponga un recurso también para las familias cuidadoras
Rosa Medina, edil de Educación: “Esta activación destaca particularmente por los beneficios que puede generar tanto en aquellas personas que buscan conocimiento, formación o simplemente unas mínimas pautas de actuación a la hora de actuar en su día a día, como en las personas a las que cuidan”
Lorca, 30 de octubre de 2025. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina, ha informado de la puesta en marcha de una nueva iniciativa por parte del Consistorio, a través de la
[más]
El último mapa de las zonas de flujo preferente ''provocará un impacto económico en Lorca difícil de superar; con cerca de 200 millones de euros en pérdidas y miles de familias damnificadas''
30/10/2025
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, se ha reunido esta mañana con los presidentes de CECLOR y la Cámara de Comercio para dar traslado de las principales afecciones que trae consigo la última actualización de la Confederación de las áreas afectadas, y que publicó el pasado julio el Ministerio para la Transición Ecológica
Lo ha hecho en base al aumento en un 50% de las zonas de flujo preferente, esto da como resultado 3.500 hectáreas en el municipio, con pedanías muy ‘tocadas’ como La Escucha, Purias, Torrecilla, Campillo y Cazalla
Fulgencio Gil, alcalde: “No sólo hablamos de las afecciones inmediatas, que las hay; tenemos que ver los nefastos efectos que tendrán en un futuro estas decisiones -que toman algunos desde los despachos- sin rigor técnico ni coherencia. Jóvenes que se quedan
[más]
1-5
Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700